[av_one_full first]
[av_heading heading=’Comunicado de Comisión Especial para el proceso de depuración y transformación de la Policía Nacional’ tag=’h2′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ padding=’25’ color=» custom_font=»][/av_heading]
[/av_one_full]
[av_one_full first]
[av_image src=’http://www.alianzapazyjusticia.com/org/wp-content/uploads/2016/04/Portada-de-Comunicado-1.jpg’ attachment=’309′ attachment_size=’full’ align=’center’ animation=’pop-up’ styling=» hover=’av-hover-grow’ link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
COMUNICADO No. 1
La Comisión Especial para el proceso de depuración y transformación de la Policía Nacional, reunida en su primera sesión de trabajo, en la Secretaria de Seguridad, en la ciudad de Tegucigalpa, MDC a las cuatro de la tarde del trece de abril de 2016, ha tomado los siguientes Acuerdos por unanimidad:
1)Aclarar que la información que ha circulado en algunos medios de comunicación referente a que se ha elaborado un listado de 32 oficiales de diferentes promociones de la Policía Nacional, a quienes se estaría cancelando de la institución, no es veraz. La Comisión Especial recién ha comenzado su labor de evaluación, y cuando tenga los primeros resultados, a la mayor brevedad posible, los dará a conocer oficialmente.
2)Reiterar el compromiso asumido por la Comisión Especial de realizar una evaluación integral y a profundidad de la Secretaria de Seguridad, personal auxiliar, administrativo y miembros del Cuerpo Policial, brindando resultados prontos y efectivos a la ciudadanía, bajo parámetros claros de transparencia y rendición de cuentas.
3)Solicitar, para fundamentar el proceso de evaluación, la información pertinente del personal auxiliar, administrativo y miembros del Cuerpo Policial al Tribunal Superior de Cuentas, Ministerio Publico, Procuraduría General de la República, Poder Judicial, Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia. Siendo este tema de interés y emergencia nacional, las instituciones consultadas deberán responder en el plazo que la Comisión Especial establezca.
4)Establecer como mecanismo de comunicación oficial y único de la Comisión Especial, la emisión de Comunicados, los cuales –previamente aprobados se divulgaran oportunamente a los diferentes medios de comunicación, y a través del sitio web de la Secretaria de Seguridad. Cuando fuera necesario, la Comisión Especial convocará a una Conferencia de Prensa.
Comisión Especial para el proceso de depuración y transformación de la Policía Nacional
[/av_textblock]
[/av_one_full][av_heading tag=’h3′ padding=’10’ heading=’Ver imágenes ‘ color=» style=’blockquote modern-quote modern-centered’ custom_font=» size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ custom_class=»][/av_heading]
[av_one_third first][/av_one_third]
[av_one_third]
[av_codeblock wrapper_element=» wrapper_element_attributes=»]
[/av_codeblock]
[/av_one_third]
[av_one_third][/av_one_third]
[av_heading tag=’h3′ padding=’10’ heading=’Descargar comunicado aquí’ color=» style=’blockquote modern-quote modern-centered’ custom_font=» size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ custom_class=»][/av_heading]
[av_codeblock wrapper_element=» wrapper_element_attributes=»]
[/av_codeblock]