[av_one_full first]
[av_heading heading=’INVESTIGAR, JUZGAR Y CASTIGAR A POLICÍAS CORRUPTOS ES DEBER INELUDIBLE DEL ESTADO’ tag=’h2′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ padding=’25’ color=» custom_font=»][/av_heading]
[/av_one_full][av_one_full first]
[av_image src=’http://www.alianzapazyjusticia.com/org/wp-content/uploads/2016/04/Portada-Pronunciamiento-APJ.jpg’ attachment=’171′ attachment_size=’full’ align=’center’ animation=’pop-up’ styling=» hover=’av-hover-grow’ link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[/av_one_full][av_one_full first]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
La Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), coalición de organizaciones no gubernamentales de desarrollo, redes de sociedad civil, plataformas que aglutinan víctimas y familiares de víctimas de la violencia, gremios, iglesias de diferentes denominaciones, e instituciones académicas, que realizan auditoría social e incidencia política al desempeño de las entidades operadoras de seguridad y justicia en Honduras, ante la simultaneidad de hechos en los que están involucrados altos oficiales de policía y frente al lento e ineficaz proceso de depuración de las instituciones que conforman el sistema de seguridad y justicia, se pronuncia de la siguiente manera:
- A raíz de las denuncias aparecidas en diversos medios de comunicación en las cuales se señala a integrantes y ex integrantes de la Policía Nacional de haber cometido asesinatos y actos de corrupción, demandamos la acción inmediata de las autoridades del Estado a fin de investigar rigurosamente, judicializar de forma expedita y castigar de manera ejemplar a los involucrados –intelectual y materialmente- y a quienes por acción u omisión hubiesen ejecutado o permitido estos hechos.
- La actual situación y los pobres resultados del proceso de la depuración policial claramente evidencia el fracaso de la misma y nos obliga a demandar medidas drásticas que permitan mayor efectividad en la identificación y sanción de los policías –que abusando de su autoridad- han cometido actos al margen de la Ley, violando derechos humanos y se han enriquecido ilícitamente.
- Exigimos que el Ministerio Público (MP) proceda, de inmediato, a asegurar, proteger, analizar, procesar, utilizar y resguardar la datos, expedientes y denuncias que involucren a agentes de escala básica y altos oficiales de la Policía Nacional, que estén en poder de la Secretaría de Seguridad, Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y otros organismos estatales; esta información debe ser utilizada por las fiscalías especializadas del MP, para preparar –según sea pertinente- los requerimientos fiscales que permitan judicializar y castigar a los policías que hayan cometido delitos.
- En el marco de la aprobación de reformas a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, demandamos la creación de un ente independiente que tenga a su cargo la investigación de delitos cometidos por policías, mismo que esté adscrito al MP, que articulando acciones –a lo interno- con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y las correspondientes fiscalías especializadas, logren de una vez por todas satisfacer el anhelo ciudadano de depurar los organismos policiales.
- Ha quedado demostrado que pese a que en múltiples ocasiones se le dio la oportunidad a la Policía Nacional de impulsar procesos de mejoramiento en la gestión del recurso humano, los mismos han fracasado; no puede la Policía Nacional auto depurarse, ni es pertinente, ni posible.
- La acción penal del MP, no solamente debe circunscribirse a quienes hayan cometido actos corruptos y criminales en el ejercicio de la función policial, sino también a investigar y sancionar a las autoridades que lo han permitido a lo largo de las últimas décadas; de igual forma, se debe investigar todos aquellos crímenes que sirvieron para silenciar voces y entorpecer los procesos de judicialización y sanción de estos casos.
- Hacemos un llamado a las autoridades del Estado para que no se dejen amedrentar ante las amenazas que puedan surgir de la persecución hacia bandas del crimen organizado y redes de corrupción que operan en la nación; del mismo modo, incentivamos a la ciudadanía para seguir presionando a fin de lograr que la institucionalidad pública cumpla su mandato de Ley y revierta la generalizada impunidad que impera en el país.
Tegucigalpa, MDC – 5 de abril de 2016
ALIANZA POR LA PAZ Y LA JUSTICIA (APJ)
[/av_textblock]
[/av_one_full][av_one_full first]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
Galeria de Imagenes
[/av_textblock]
[av_codeblock wrapper_element=» wrapper_element_attributes=»]
[/av_codeblock]
[/av_one_full]